Q&A con Lore (Fitoterapeuta) sobre el Hongo de la Longevidad Chino (Reishi)

¿Qué es el Reishi?

Es un hongo tradicional medicinal. Se lo conoce y usa hace más de 2000 años, especialmente en la región asiática. Tiene diversas propiedades curativas y paleativas reconocidas en la Medicina Tradicional China y corrientes emergentes de ella. Su nombre científico es “Ganoderma lucidum“, y es un Adaptógeno (se adapta a las necesidades del cuerpo para mejorar su capacidad de resistencia al estrés).

como se aplica el hongo reishi en la medicina tradicional china
Reishi (Adaptógeno) – Cortesía fungiraiz (IG)

¿Dónde crece el hongo Reishi?

En troncos de árboles como el ciruelo o el roble. Nosotros trabajamos con Fungiraiz, una productora local autosustentable, que se dedica al cultivo de plantas y hongos con propiedades medicinales, como el Reishi (língzhī —chino tradicional: 靈芝), la Melena de León y el Ginko Biloba, por nombrar algunos de ellos. En Argentina tenemos regiones óptimas para su cultivo, pero orginalmente su procedencia es asiática.

¿Por qué se lo llama “el hongo de la longevidad”?

Por sus propiedades antioxidantes y anti-envejecimiento. Sus compuestos bioactivos (polisacáridos, triterpenos) modulan los mecanismos celulares asociados al envejecimiento natural, como la reparación del ADN, la reducción del estrés oxidativo y la regulación inmunitaria (1). Es un reparador y un apoyo para el organismo, que ayuda a tus células a repararse y reducir su estrés.

Tiene propiedades de regulación del cortisol (también llamada la hormona del estrés), y te puede ayudar a alcanzar sueño más profundo o apoyar al bienestar y la reducción de la ansiedad y depresión (movidas en gran parte por un exceso de esta hormona). No es una solución milagrosa. Y desde la medicina integrativa, atendemos a hacer que mente cuerpo y espíritu estén dentro del contexto de estudio para tu tratamiento.

Aún así, sus propiedades son diversas y beneficiosas para la salud de prácticamente todos. (Más abajo, interacciones y contraindicaciones)

Algunos datos extra:

  • Polisacáridos (45% del hongo): Estimulan la síntesis de colágeno y fibroblastos, mejorando la firmeza y cicatrización de la piel.
  • Triterpenos (ácidos ganodéricos): Reducen la inflamación sistémica (asociada a enfermedades degenerativas como artritis) y protegen el hígado de toxinas que aceleran el envejecimiento.
  • Reduce colesterol, presión arterial y previene trombosis.
  • Mejora la calidad del sueño profundo y reduce el cortisol.

¿Qué propiedades cumple en el sistema inmunológico?

Tiene propiedades de inmunomodulación de manera bidireccional: estimula la respuesta inmunitaria cuando es deficiente y regula su hiperactividad en procesos inflamatorios o autoinmunes. Se atribuyen propiedades de inmunomodulación a los compuestos bioactivos como los polisacáridos (beta-glucanos), triterpenoides y glicoproteínas, de los cuales el Reishi tiene grandes cantidades.

¿De qué maneras se consume o toma?

En cápsulas, tinturas, polvo o infusiones. En Ciudad Esmeralda Online podés conseguirlo en todos sus formatos. Si venís a nuestro local, o nos escribís por whatsapp podemos asesorarte para crear un plan a medida para vos, y sumar a tu salud y bienestar general. ¡Esperamos tu mensaje!

¿Cuánto tiempo se recomienda tomar Reishi?

Ciclos de 3-6 meses, con descansos intermedios. Máximo 3 meses continuos (6 g/día en polvo o 1–3 cápsulas diarias), para evitar gastritis o sequedad bucal. Te asesoramos y guiamos a lo largo del proceso vía WhatsApp o en tienda.

¿Tiene algún efecto secundario?

En dosis altas o tratamientos prolongados sin corte, puede causar mareos, sequedad bucal, o gastritis.

¿Qué contraindicaciones tiene? ¿Es para todos?

Está contraindicado en embarazo, lactancia o con anticoagulantes. Interactúa con la warfarina (anticoagulante) y los medicamentos antidiabéticos (presenta riesgo de hipoglucemia). No recomendado en menores de 15 años.

¿Con qué adaptógenos suele combinarse?

Adaptógenos como la Ashwagandha y el Cordyceps Militaris se complementan bien con el hongo Reishi; y permiten a tu cuerpo cubrir un abanico más amplio de defensas y paleativos del estrés (mental y físico). Consultanos para conseguir tus cápsulas o tintura madre tocando el enlace de acá abajo. ¡Agendá tu cita hoy mandándonos un mensajito!

Aprendemos juntos

Salud y medicina integrativa en Ciudad Esmeralda

Te invitamos a pedir una cita en Ciudad Esmeralda y brindarte una asesoría completa en fitoterapia, hongos adaptógenos, cannabis medicinal, y conocer cómo la medicina integrativa funcional puede ayudarte a mantener una vida más sana, más tranquila y más longeva. Brindamos servicios terapéuticos en fitoterapia, medicina holística y alimentación consciente, Cursos y formaciones sobre medicina integrativa. ¡Agendá tu cita y comenzá a vivir mejor!

(1) Hongo Reishi, el elixir de la juventud

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compras
Scroll al inicio