El Hongo Reishi en la Medicina Tradicional China (MTC)

Reishi. El hongo de la longevidad según la medicina tradicional China y Japonesa, como en otras culturas del sureste asiático por más de 2000 años. Es un hongo adaptógeno (un potenciador de la capacidad del cuerpo para defenderse del estrés) y una medicina natural con efectos antiinflamatorios, antiage, de regulación hormonal y que combate la ansiedad y el estrés en su incorporación diaria.

¿Qué es el Reishi, el hongo de la longevidad chino?

Es un remedio natural para las defensas, el combate del estrés y la ansiedad. Ampliamente recomendado por nutricionistas y naturópatas y profesionales de la herboristería para combatir inmunodeficiencias y reducir los niveles de cortisol en la sangre, veamos 10 cosas que no podés dejar de aprender sobre la naturaleza de este hongo 🍄.

El Reishi (Ganoderma lucidum) es un hongo basidiomiceto venerado en la medicina tradicional china (MTC) por sus propiedades revitalizantes. Su nombre en mandarín, Lingzhi, significa “hongo espiritual”, asociado a la longevidad y la vitalidad.
Lore Baez – Fitoterapeuta y Naturista

Historia del hongo Reishi en la medicina tradicional china

Conocido en China como Lingzhi (灵芝), es uno de los hongos medicinales más venerados en la historia de Asia. Su uso se remonta a más de 2,000 años, siendo mencionado por primera vez en el “Shennong Ben Cao Jing” (56 a.C.), uno de los textos más antiguos de fitoterapia china, donde se lo clasificó como una “hierba superior” por su capacidad para promover la longevidad sin efectos adversos 

Los monjes taoístas lo usaban para meditación, creyendo que despejaba la mente y prolongaba la vida. Su nombre en japonés, “Reishi”, significa “hongo divino”, mientras que en chino, “Lingzhi”, se traduce como “hierba de la potencia espiritual” o “elixir de la inmortalidad”.

Aparece en pinturas, tapices y túnicas imperiales como símbolo de salud y poder, e incluso se encontraron restos arqueológicos de Reishi en yacimientos neolíticos de hace 6,800 años.

En la Medicina Tradicional China, el Reishi:

Armoniza el Qi (energía vital) y la sangre (Xue)

porque equilibraba las funciones corporales
y mejoraba la resistencia del cuerpo frente al estrés.

Calma el Shen (espíritu)

porque aliviaba el insomnio, la ansiedad y el estrés.

Fortalece el sistema inmunológico (Wei Qi)

Se usaba para prevenir infecciones
y enfermedades crónicas.

Protege el hígado (Gan) y los pulmones (Fei)

Se recomendaba para detoxificar el organismo y
tratar afecciones respiratorias como el asma.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compras
Scroll al inicio